top of page

Servicios

Todas las personas atravesamos por situaciones difíciles y adversas en la vida. A pesar de que posiblemente has podido atravesar muchas de ellas sin apoyo profesional, no hay nada de malo en solicitar ayuda adicional, si es que lo estás necesitando. De hecho, esto no solo te permitirá sentirte acompañado y contenido en la circunstancia que estás pasando, sino que además podrás incorporar herramientas prácticas para sobrellevar los desafíos con el apoyo de un profesional experto.

Algunos ejemplos de situaciones que puedes trabajar en psicoterapia (pero no se reducen solo a ellas), son las siguientes:

  • Depresión

  • Problemas de autoestima

  • Ansiedad

  • Crisis de la mitad de la vida

  • Duelos (separación, quiebre vincular, fallecimiento)

  • Historia de trauma

  • Dificultades en las relaciones interpersonales (Familiares, laborales, sociales, etc.).

tomados de la mano

Mantener una relación de pareja feliz y saludable no es una tarea sencilla. Aunque nos amemos, somos personas diferentes, con personalidades, familias de origen y muchas veces, trasfondos culturales distintos. Nadie recibe un manual de instrucciones sobre cómo prosperar en la relación con nuestro(a) compañero(a). Afortunadamente, podemos aprender desde la evidencia científica a tener relaciones de pareja satisfactorias y ser más felices en ellas.

La terapia de pareja se puede llevar a cabo desde un ámbito preventivo o de reparación:

1.   Prevención

*Amplificar los recursos y habilidades que posee la pareja.

*Incorporar nuevas herramientas y estrategias para promover la comunicación, la intimidad emocional y el manejo efectivo de los conflictos.

2.  Reparación

*Identificación de los elementos que provocan la distancia o heridas en la relación.

*Eliminar estrategias de afrontamiento de los conflictos que son dañinos, disfuncionales y que solo logran dañar el vínculo.

*Incorporar herramientas y estrategias de afrontamiento positivas y que permitan promover la intimidad emocional y el manejo adecuado de los conflictos.

Algunas de las áreas a manejar en la terapia incluyen:
  • Peleas y discusiones frecuentes
  • Mala comunicación
  • Desconexión emocional
  • Problemas específicos, como por ejemplo, dificultades sexuales, infidelidad, problemas de dinero y crianza de los hijos. 
disputas familiares

Terminar una relación de pareja puede convertirse en un evento altamente estresante y, sin la debida orientación profesional, se pueden cometer errores de un alto costo emocional para todos los miembros de la familia y que pueden dejar una huella indelible para los ex-miembros de la pareja y los hijos.

Para evitar lo anterior, es altamente recomendable transitar por este proceso de forma acompañada por un profesional experto, de forma de trabajar mediante estrategias de intervención con fines preventivos. Por medio del coaching en separación y divorcio, se promoverá el logro de los siguientes objetivos:

  • Favorecer relaciones vinculares colaborativas entre los miembros de la familia

  • Promover una adecuada coparentalidad, resguardando el bienestar de cada uno de los miembros de la expareja y los hijos. 

  • Promover la negociación y la toma de decisiones efectiva, evitando relaciones vinculares destructivas. 

bottom of page